Lima, 07-08-2011 / Año 107 - Nº 5574

"VENGAN Y VERAN". ¡AGUINALDO 2011! (Continuación)
(VOCACION) ABIERTA A DIOS Y A LOS DEMAS
Al mismo tiempo el hombre advierte que es parte de una red de relaciones, no opcionales o secundarias. Lo primero que la persona percibe no es el yo con sus potencialidades, sino la interdependencia con los otros que requieren ser aceptadas en su realidad objetiva y reconocidos en su dignidad. En esta óptica la responsabilidad aparece como capacidad de percibir signos que proceden de los otros y darle respuestas. Se trata de una llamada ética porque lleva consigo exigencias de responsabilidad y de compromiso. El hombre se despierta a la existencia personal cuando los otros dejan de ser vistos sólo como medios de los que servirse.
SER CATOLICO: VIVIR CONFORME A CRISTO Y PONER POR OBRA LA FE
El Cardenal Juan Luis Cipriani, en "Diálogo de Fe", dijo: "Ser católico es un vivir conforme a Cristo" obedeciendo los 10 mandamientos y nutriéndose de los sacramentos. Alentó a padres y abuelos a que "enseñen a sus hijos y nietos qué quiere decir el ser católico, qué nos enseñó Jesucristo y al mismo tiempo qué nos dejó con su misma vida. ¿Para qué? Para tener la fuerza y la capacidad de poner en práctica nuestra fe, porque el ser católico es un vivir conforme a Cristo". Destacó el compromiso de la Iglesia Católica en la formación de estos principios: "Tiene ese deber muy grande y muy urgente en la familia, en el colegio, en la universidad, de enseñarles a sus hijos cuál es el contenido y en qué consiste ser católico". Animó a promover la adoración eucarística en donde el mismo Señor Jesús está realmente presente, que, con los demás sacramentos, "son momentos concretos en que la presencia real del mismo Cristo subsiste plenamente en la Iglesia Católica". Precisó: "El desafío es que tú y yo demos fe con nuestras obras y palabras que realmente creemos en esa Eucaristía y en el Catecismo".
Exhortó: "Mi llamado a padres, maestros, sacerdotes, religiosas, religiosos, profesores de religión, a enseñar la fe católica, porque a veces sorprende cómo una inmensidad de católicos esconde, por temor, su fe en el ejercicio de su trabajo, de su deporte y de su vida". También se refirió a la juramentación de congresistas y ministros: Al jurar ante Dios deben "recordar a lo largo de toda su vida y de todo su compromiso en el trabajo político, económico, cultural, que se han comprometido poniendo como garantía su amor a Dios y como garantía el contenido de los Santos Evangelios". Comentó: El pueblo pone toda su confianza en quienes asumen estos grandes cargos poniendo a Dios como testigo de lo que se afirma y como garantía de su propia verdad, comprometiendo en su juramento el nombre del Señor. "No solamente es la ley que les cae encima y los juzga, sino que es todo un país que pone una responsabilidad en sus manos y por eso evocan la figura de Dios para que toda su vida y todo su compromiso tenga como garantía al mismo Dios". Finalmente expresó su deseo de que "este inicio de un nuevo gobierno sea un inicio de paz, de bienestar para todo el país, marcando las unidades y no las contradicciones".

En un bus, un Borracho en medio de la gente, mirando fijamente a una señora, le dice en su cara: - ¡So fea!
La señora sin pestañar le contesta: - ¡So borracho!
Y éste le responde con su risa aguardentosa:
- ¡Pero a mí se me pasa! ¡Já, já, já!

No hay comentarios: