"LA LEY ES
DURA, PERO ES LA LEY "
La expresión "LA LEY ES
DURA, PERO ES LA LEY ",
tiene validez, si es verdadero camino. No es la ley por la ley. Ella no tiene
valor absoluto. Contrariamente se convierte en Ley injusta. Por tanto, se
aplica al hombre total como ser inteligente, libre, lleno de afectividad y en
el contexto de todas sus circunstancias, como decía José Ortega y Gasset (09-05-1883
– 18-10-1955), en su Meditaciones del Quijote. Ahora bien, nos encontramos ante
dos comportamientos. El de los hombres, apartados de Dios. Ellos aplican la ley
"sin mirar a quien", objetivamente, sin importarles las
circunstancias que podrían disminuir la responsabilidad; peor aún, si está
viciada por otros intereses, por coimas y corrupciones. Se hace cumplir una ley
injusta condenando al inocente y absolviendo al culpable.
¡Qué
diferente la aplicación de la ley de Jesús, y de la Iglesia Católica !
El
ejemplo lo tenemos en este episodio del Evangelio de hoy. Los
"hombres" juzgan a la mujer pecadora, sin tener en cuenta su
situación, sus intenciones, su contexto de vida. Por eso la condenan y se
sienten triunfadores.
No así Jesús. La juzga dentro de su realidad
total. Le interesa su actitud interior y por eso la PERDONA MISERICORDIOSAMENTE : "PORQUE HAZ AMADO MUCHO, SE TE PERDONA MUCHO, ANDA Y NO PEQUES
MÁS".
CUANDO
JUZGAS AL PRÓJIMO ¿CONDENAS, O PERDONAS? ¿POR QUÉ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario