EVANGELIO: Lc 7, 11-17

Lucas nos
relata la resurrección de un joven, prototipo de lo comunidad necesitada de
escuchar la Palabra ,
para tener la Vida
que es más fuerte que la muerte.
"En
aquel tiempo, iba Jesús camino de una ciudad llamada Naim, e iban con él sus
discípulos y mucha gente. Cuando se acercaba a la entrada de la ciudad, resultó
que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda;
mucha gente del pueblo la acompañaba. Al verla, el Señor tuvo compasión de ella
y le dijo: «No llores». Se acercó al ataúd, lo tocó. Los que lo llevaban se
detuvieron y Jesús dijo: «¡Muchacho, a ti te digo, levántate!». El muerto se
incorporó y empezó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre. Todos,
sobrecogidos, daban gloria a Dios, diciendo: «Un gran profeta ha surgido entre
nosotros. Dios ha visitado a su pueblo». La noticia del hecho se divulgó por toda
Judea y por toda la región vecina",
1. ¿DÓNDE UBICAS LA LOCALIDAD
DE NAIM? ESTA ATENCIÓN DE JESÚS, ¿TE ESTÁ INDICANDO ALGO EN
SU COMPORTAMIENTO?
2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPASIÓN DE JESÚS? SEÑALA SUS
CARACTERÍSTICAS.
3. ¿QUÉ ENTENDÍAN LOS JUDÍOS CON LA EXPRESIÓN "UN GRAN
PROFETA HA SURGIDO ENTRE NOSOTROS"; Y "DIOS HA VISITADO A SU PUEBLO"?
EL PAPA FRANCISCO: RECEMOS POR LA
CONVERSIÓN DE LOS MAFIOSOS.
Vaticano, 26 Mayo 2013
- 11:18 a.m. ACI-EWTN Noticias
1. El Papa Francisco recordó: "Ayer fue proclamado
Beato el Padre Giuseppe Puglisi, «sacerdote y mártir, asesinado por la mafia en
1993». «Fue un sacerdote ejemplar, dedicado a la pastoral juvenil. Educando a los
chicos según el Evangelio los salvaba de la mafia, y por eso, ésta intentó
vencerlo asesinándolo. Pero en realidad, es él que ha vencido, con Cristo Resucitado».
Afirmó: «Pienso en tantos
dolores de hombres y mujeres, incluso de niños que son explotados por las
mafias, que los explotan, haciendo que ellos hagan el trabajo que les convierte
en esclavos de la prostitución, con tantas presiones sociales». «Detrás de esta
explotación, detrás de esta esclavitud hay mafias. Pero recemos al Señor para que
convierta los corazones de estas personas, que no pueden hacer esto. No pueden
hacer de nuestro hermanos, esclavos".
Señaló: «Debemos orar al
Señor. Recemos para que estos mafiosos y estas mafiosas se conviertan a Dios y
alabemos a Dios por el luminoso testimonio de don Puglisi, y hagamos tesoro de
su ejemplo».
Expresó: «Un saludo a todos
los peregrinos presentes, a las familias, a los grupos parroquiales que han
venido de Italia, España, Francia y de tantos otros países». «Saludo a la Asociación Nacional
San Pablo de los Oradores y de los Círculos Juveniles, que nació hace 50 años
al servicio de los jóvenes. Queridos amigos, San Felipe Neri y el beato
Giuseppe Puglisi apoyen sus esfuerzos».
EL PAPA FRANCISCO: EL ESPÍRITU SANTO
Vaticano, 8 Mayo 2013
- 9:34 a.m. ACI-EWTN Noticias
3. En otro pasaje de la
Carta a los Romanos, que hemos recordado varias veces,
San Pablo lo sintetiza con estas palabras: «Todos los que son conducidos por el
Espíritu de Dios son hijos de Dios. Y ustedes no han recibido un espíritu de
esclavos para volver a caer en el temor, sino el espíritu de hijos adoptivos,
que nos hace llamar a Dios 'Padre'. El mismo espíritu se une a nuestro espíritu
para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Si somos hijos, también somos
herederos, herederos de Dios y coherederos de Cristo, porque sufrimos con él
para ser glorificados con él» (8,14-17). Este es el don precioso que el
Espíritu Santo trae a nuestros corazones: la
vida misma de Dios, vida de verdaderos hijos, una relación de confidencia, de
libertad y de confianza en el amor y en la misericordia de Dios, que tiene
también como efecto una mirada nueva hacia los demás, cercanos y lejanos,
vistos siempre como hermanos y hermanas en Jesús a los cuales hay que respetar
y amar. El Espíritu Santo nos enseña a
mirar con los ojos de Cristo, a vivir la vida como la ha vivido Cristo, a
comprender la vida como la ha comprendido Cristo.
Continuará...
- ¿Cuál es el colmo de UN SORDO?
- Que al morir le dediquen UN MINUTO DE SILENCIO.
Ja, ja, ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario