Lima, 20-07-2014 / Año 110 - Nº 5728

NOTICIAS ECLESIALES Y PARROQUIALES
SAN LORENZO DE BRINDIS (1559-1619), presbítero y doctor. ML.
El lunes 21. De nombre, César Rossi, nació en Brindis, Nápoles. Ya Capuchino, mostró sus dotes intelectuales y espirituales. Maestro y Predicador, llegó a ser delegado papal. Por sus escritos se le llamó "doctor Apostolicus". De gran humildad y devoto de la Cruz. Fue canonizado por León XIII el 8 de diciembre de 1881,
SANTA MARÍA MAGDALENA. MO.
El martes 22. ¿Es la Magdalena de Betania, o la "adúltera"? Lo cierto: tras su liberación de los "demonios" (Lc 8,2), siguió desinteresadamente a Jesús, hasta la Cruz. Fue la primera testigo de su Resurrección y la primera enviada a proclamarlo al mundo (Jn 20,11-18). Algunas tradiciones dicen que, luego de Pentecostés, se retiró a hacer penitencia, tras haber colaborado en la cristianización.
SANTA BRIGIDA (1303-1373), religIOsA. ML.
El miércoles 23. Nació en Suecia. Su padre fue gobernador de Uppland, provincia de Suecia. Desde niña tuvo gran devoción por la Pasión de Cristo. Fue esposa y madre, con 8 hijos. Viuda, repartió sus riquezas a sus hijos. Se consagró a la caridad y a la oración. Fundó la Orden de Santísimo Salvador. Alcanzó gran misticismo. Fue canonizada en 1391. En 1999, San Juan Pablo II la declaró Co-Patrona de Europa.
SAN CHARBEL MAKHLUF (1828-1898), preSbítero. Mi.
El jueves 24. Nació en Beqaa-Kafra, Líbano. Se destacó por su profunda vida espiritual, que traspasó el claustro monacal donde residió. Supo conjugar la ascesis y la mística, centrando su ministerio sacerdotal y vida contemplativa moronita, en el misterio de la Cruz. Se le atribuyen numerosos milagros tanto en vida como después de su muerte. Su testimonio es un signo de unidad para los cristianos de Oriente y de Occidente.
SANTIAGO, Apóstol. F.
El viernes 25. Hijo de Zebedeo y hermano de Juan, perteneció a los amigos más íntimos de Jesús. Fue Testigo de los principales sucesos de su vida pública. Luego de Pentecostés, se lo ubica en España, de la que es Patrono. Fue el primer mártir, muriendo en la persecución de Herodes Agripa I, el año 44.
SANTOS JOAQUíN Y ANA, padres de la Virgen María. MO.
El sábado 26. Sus nombres no están en la Biblia. La piedad popular les puso los nombres de Joaquín y de Ana. A ambos se les venera por la misión encomendada. A Santa Ana, se invoca ya desde los primeros siglos de la Iglesia y es patrona de muchos lugares cristianos.
DE CUMPLEAÑOS
El 23 de julio, el Padre Luis Pastor, Director de la Obra Salesiana de Chosica. Rezamos por él.
EUCARISTÍA ZONAL.
Este domingo 20, le tocará a la Zona 1, en el Jr. Orbegoso 137, Residencial Brasil.
El domingo 27 NO HABRA EUCARISTÍA ZONAL.
JUEVES FORMATIVO
El jueves 24, como siempre, lo tendremos a las 8 p.m.
CONGRESO NACIONAL DEL MOVIMIENTO JUVENIL (MJS)
Desde el viernes 25 de julio hasta el domingo 27. Recemos por ellos.
PROCLAMAS MATRIMONIALES
Palma Espinoza, Julio César y Medina Díaz, María Isabel (2)
Sarmiento Ignacio, Luis Carlos y Portocarrero Durand, Jhovanna Liliana (2)
Chambi Sortija, Luis Alfredo y Merino Sánchez, Jessica Isabel (2)
Hermoza Schialer, Humberto y Rodenas Villanueva, Erika Violeta (2)
Chávez Gamarra, Julio José y Beteta Valderrama, Romina Andrea (2)
Caro Urdampilleta, Jorge Luis y Pintado Pintado, Syntya Gregore (1)
Lucero Venegas, Juan José y Zumaeta León, Betsy Dacenc (1)
Zegarra Peña, Gilvert y Tenorio Vásquez, Liz Pilar (1)
Tovar Palomino, Leoncio Emer y Fasanando Espinoza, Rosa Elvira (1)
Quienes conozcan impedimentos tienen la obligación de comunicarlo al Padre Párroco.
jUBILEO DE LAS 40 HORAS
20-21-22:
+ Monasterio de Jesús, María y José - Jr Moquegua 191, Lima.
23-24-25:
+ Parroquia de San Ricardo - Prolongación Abato 1200, Unidad Vecinal Matute, La Victoria.
+ San Juan María Vianney - Javier Prado Oeste 765, Magdalena.
26-27-28:
+ Iglesia Nuestra Señora del Prado - Jr. Junín 1411. Barrios Altos.
DIOS SIGUE HABLANDO
LUNES: Mi 6, 1-4.6-8; Salmo 49; Mt 12, 38-42.
MARTES: Mi 7, 14-15.18-20; Salmo 84; Jn 20, 1.11-18.
MIERCOLES: Jr. 1, 1.4-10; Salmo 70; Mt 13, 1-9.
JUEVES: Jr 2, 1-3.7-8.12-13; Salmo 35; Mt 13, 10-17.
VIERNES: Hch 4, 33; 5,12.27-33; 12,2; Salmo 66; Mt 20, 20-28.
SÁBADO: Jr 7, 1-11; Salmo 83; Mt 33, 24-30.
DOMINGO: 1R 3, 5.7-12; Salmo 118; Rm 8, 28-30; Mt 13, 44-52.

Responsable: Padre Juan Vera Alba, SDB.
Pasaje "Maria Auxiliadora" 191 Lima 05 - Ap. 0074 - Teléfono: 425-0119
Depósito Legal Nº. 2008-00564
Diseño e Impresión: Gráfica Editora Don Bosco S.A.
Avenida Brasil 220 Breña. Teléfonos: 423-5782  423-5225  Fax: 431-6782

Fundado: 24-04-1904 Lima, 13-07-2014 / Año 110 - Nº 5727 - 4000 ejemplares

LA TERQUEDAD, FRUTO DEL ORGULLO
Podríamos decir lo mismo con la expresión: "No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír". Alguien decía que la terquedad es el comportamiento casi normal de los ancianos. Pero tal como van las cosas, yo diría más bien que es el fruto del orgullo, de la soberbia, de la testarudez, de la "sobradera" de la “panudez", del "sabelotodo", del engreído, etc. Y para llegar a esta conducta no se necesita ser anciano. Creo yo que, en la medida del crecimiento de este vicio capital, la "tozudez", irá creciendo. Su expresión significativa será la del que está siempre a la defensiva. Por tanto ' su arma preferida será "LA DISCUSIÓN". Discute quien defiende su IDEA a "rajatabla", no interesa si lo defendido es bueno o malo, si es correcto o incorrecto, si es verdad o mentira, etc. Lo importante es "ganar la disputa". La palabra clave: YO TENGO LA RAZÓN. El soberbio jamás aceptará el diálogo. Dialoga quien escucha, quien empatiza con verdadera humildad, para descubrir lo bueno que tiene el interlocutor para ACEPTARLO, ASUMIRLO Y HACERLO SUYO. En el diálogo no hay perdedores, sino ganadores. Quien entra en diálogo, crece, se enriquece con la verdad del otro y viceversa. Quien discute, "sale peleando". Quien dialoga, "sale ganando". Cada día constatamos las consecuencias: Peleas en los matrimonios, en las asociaciones, en las gerencias, en las asambleas, en los Congresos... La causa: SE DISCUTE, NO SE DIALOGA. Por eso, "cada uno sale con la suya”.
LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR nos ayuda a tomar esa actitud de apertura hacia el otro, para saber escucharle, para aceptar con gozo lo bueno que se propone y aportar lo bueno y positivo que se posee. Esta actitud debemos tenerla frente a la PALABRA DE DIOS. Producirá sus frutos en nosotros: el 100%, el 60% o el 30%, en la medida de NUESTRA HUMILDE ACEPTACIÓN.

Lima, 13-07-2014 / Año 110 - Nº 5727

El dialogo de Dios con su pueblo, por medio de Jesucristo, es eficaz en la medida de nuestra aceptación, en la humildad, en la fe, en la esperanza y en el amor.
PRIMERA LECTURA: Is 55, 10-11.
Isaías nos enseña la dinámica del diálogo de Dios con su pueblo, que siempre es eficaz y salvador, porque crea y no es hecho en vano.
"Así dice el Señor: "Como bajan la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelven allá si no después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla del sembrador y pan al que come, así será de mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo"
SEGUNDA LECTURA: Rm 8, 18-23.
La mirada de Pablo sobre la historia y el mundo, nos coloca en perspectiva de esperanza por la liberación de toda esclavitud, que ata a la humanidad ya toda la creación.
"Hermanos: Sostengo que los sufrimientos del tiempo presente no pueden compararse con la gloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios; ella fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por aquel que la sometió; pero fue con la esperanza de que la creación misma se viera liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos hasta hoy la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de parto. Y no sólo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo. Palabra de Dios".

Eclo 7, 24: "Si tienes hijas, cuida que sean honestas, y no seas condescendiente con ellas"

Entre "cochitas"
Una viejita le dice a su amiga:
- Ay, hija, no me acuerdo del ALEMÁN que siempre me persigue.
- ¿No será ese churro alemán, ALZHEIMER?

Lima, 13-07-2014 / Año 110 - Nº 5727

EVANGELIO: Mt 13, 1 -2 3
Mateo, en el evangelio, nos invita a entrar en la dinámica de le evangelización y a descubrirnos como tierra a ser trabajada, para acoger la semilla del Reino.
"Jesús les habló en parábolas: "Salió el sembrador a sembrar. Una parte de la semilla cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se la comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra. Como la tierra no era profunda, brotó en seguida; salió el sol, se marchitaron y por falta de raíz se secaron. Otras cayeron entre espinos, que crecieron y las ahogaron. El resto cayó tierra buena y dio fruto: unas, 100%; otras 60%; otras 30%. ¡El que tenga oídos que oiga!" Los discípulos le preguntaron: "¿Por qué les hablas en parábolas?". Les contestó: "A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas: Miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Se cumplirá la profecía de ¡salas: "Oirán sin entender; mirarán sin ver; porque está endurecido el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure". ¡Dichosos ustedes porque sus ojos ven y sus oídos oyen! Yo les aseguro: Muchos profetas y justos desearon ver lo que ven ustedes y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron. La parábola del sembrador significa: Lo sembrado al borde del camino significa: Si uno escucha la palabra del reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Lo sembrado en terreno pedregoso: El que la escucha y la acepta enseguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y, en cuanto viene una dificultad o persecución por la palabra, sucumbe. Lo sembrado entre espinos: El que escucha la palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas la ahogan y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena: El que escucha la palabra y la entiende; ése dará fruto y producirá ciento o sesenta o treinta por uno",
1. ¿QUÉ SIGNIFICA "PARÁBOLA"?
2. BUSCA EL TEXTO DE ISAÍAS. COMPÁRALO CON LA CITACIÓN DE JESÚS.
3. ¿CON QUÉ EJEMPLOS ACTUALES PODRÍAS PRESENTAR ESTA PARÁBOLA HOY? ¿CÓMO PODRÍAS APLICARLA A TU VIDA?
PAPA FRANCISCO: NO CAIGAN EN LA  TENTACIÓN: "CREO EN DIOS", PERO NO EN LA IGLESIA.
Vaticano, 25 Junio 2014 - 9:49 a.m. ACI-EWTN Noticias
3. Este camino lo vivimos junto a otras personas. En la Iglesia no existe el "hazlo tú solo", no existen "jugadores libres". Benedicto XVI ha descrito la Iglesia como un "nosotros" eclesial. A veces escuchamos decir: "yo creo en Dios, creo en Jesús, pero la Iglesia no me interesa". ¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Esto no está bien. Alguno considera que puede tener una relación personal directa, inmediata con Jesucristo fuera de la comunión y de la mediación de la Iglesia. Son tentaciones peligrosas y dañinas. Son, como decía Pablo VI, dicotomías absurdas. Caminar juntos es difícil y a veces fatigoso: puede suceder que algún hermano(a) nos haga problema o nos de escándalo. Pero el Señor ha confiado su mensaje de salvación a personas humanas, a todos nosotros, a testigos. Es en nuestros hermanos(as), con sus virtudes y sus límites, que viene a nosotros y se hace reconocer. Esto significa pertenecer a la Iglesia. Recuérdenlo bien: ser cristianos significa pertenencia a la Iglesia. El nombre es "cristiano", el apellido es "pertenencia a la Iglesia". Pidamos al Señor, por la Virgen María, Madre de la Iglesia, la gracia de no caer jamás en la tentación de pensar que se puede prescindir de los otros, de poder prescindir de la Iglesia, de podernos salvar solos, de ser cristianos de laboratorio. Al contrario, no se puede amar a Dios sin amar a los hermanos; no se puede amar a Dios fuera de la Iglesia; no se puede estar en comunión con Dios sin estar en comunión con la Iglesia; y no podemos ser buenos cristianos sino junto a los que tratan de seguir al Señor Jesús, como un único Pueblo, un único cuerpo y esto es la Iglesia. Gracias.
OBISPOS DEL PERÚ: Derogar, protocolo del aborto terapéutico.
Lima, 1 Julio 2014 - 3:55 p.m.  ACI-EWTN Noticias
La CEP subrayó: La guía del aborto terapéutico "es una flagrante violación del Estado de Derecho". Permite "dar muerte a niños de hasta 22 semanas de gestación, a los que, mientras se encuentran indefensos en el seno de la madre, se denomina despectivamente 'contenido uterino. "El Ministerio de Salud ha ignorado la voluntad de la mayoría de los peruanos (en diversas ocasiones y en multitudinarias marchas: Lima, Arequipa, Iquitos, Piura, Puno, Trujillo, Cusco y otras ciudades), han expresado la defensa de la vida y el rechazo al aborto". Aseguró: "No es necesaria la Guía técnica nacional del aborto terapéutico, pues, "los especialistas en la materia muestran que en casos excepcionales, donde la vida de la madre y la de su hijo corren riesgo, existen hoy múltiples recursos disponibles, gracias a la tecnología médica, que pueden salvar ambas vidas". Advirtió: "La Guía del aborto terapéutico ha abierto una grave herida en la dignidad de la persona humana, considerada a partir de esta norma como algo descartable y cuya existencia estaría sujeta a la decisión de la madre y de una junta de médicos". "Al escoger la violencia y la tortura contra el inocente se debilita y erosiona el fundamento sobre el cual se construyeron los valores de nuestra peruanidad". Indicó: "En una nación donde la inseguridad y la violencia exigen respuestas inmediatas y acciones concretas a favor de la paz, recordamos las palabras de Madre Teresa: 'El país que acepta el aborto no está enseñando a su pueblo a amar sino a aplicar la violencia para conseguir lo que se quiere. Es por eso que el mayor destructor del amor y de la paz es el aborto' (Madre Teresa de Calcuta, Premio Nóbel de la Paz, 1979)".

Lima, 13-07-2014 / Año 110 - Nº 5727

NOTICIAS ECLESIALES Y PARROQUIALES
SAN FRANCISCO SOLANO, presbítero. F.
El sábado 14. Nació en Mantilla, España, en 1549. Misionero en América. Recorrió el Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay. Al ritmo de un rabel (especie de violín) evangelizaba a los nativos con alegría y caridad. Murió en Lima en 1610.
San BUENAVENTURA (1218-1274). Obispo y doctor. MO.
El martes 15. Nació en Bagnoregio, toscana, Italia. Estudió filosofía y teología en París. Graduado como Gran Maestro, enseñó a sus compañeros de la Orden franciscana. Como Ministro general de la Orden gobernó con prudencia y sabiduría. Escribió la vida de San Francisco. Fue Obispo y Cardenal de Albana. Escribió muchas obras filosóficas y teológicas. Murió en Lyon.
NuestRA SeñoRA DEL CARMEN. ML.
El miércoles 16. En el mismo monte Carmelo en el que se encontraba Elías con el Dios de la Alianza, en 1274, Nuestra Señora se apareció a San Simón Stock prometiéndole protección y ayuda. La presencia de María fue providencial para la orden carmelita, heredera del santo escapulario. Hasta hoy es signo de maternal compañía y de compromiso cristiano para los fieles.
DE CUMPLEAÑOS
El jueves 17, el Padre José María Domenech, está de festejos natalicios. Desde el Perú salesiano, te felicitamos, rezamos por tu fidelidad salesiana sacerdotal y te deseamos un feliz día con tú Comunidad, familiares y amigos.
EUCARISTÍA ZONAL.
Este domingo 13, NO HABRÁ MISA ZONAL.
El domingo 20, a la Zona 1, en el Jr. Orbegoso 137, Residencial Brasil.
El domingo 27, NO HABRÁ MISA ZONAL.
El domingo 3 de agosto, a la Zona 2, en la Av. General Varela 1561, Residencial Sofía.
JUEVES FORMATIVO
El jueves 17. Lo tendremos a las 8 p.m., luego de la misa parroquial.
CONSULTORIOS GRATUITOS, "MAMÁ MARGARITA”.
Consultorio de Medicina General: Dr. Eduardo Pérez, todos los martes de 2 a 4 p.m.
Consultorio de Psiquiatría: Dr. Carlos Lizárraga, todos los jueves de 2 a 4 p.m.
Consultorio Jurídico: Dr. Luis Alberto Romero, todos los martes y jueves de 6 a 7 p.m.
PROCLAMAS MATRIMONIALES
Padilla Gonzales, José Martín y Delgado Ciriaco, Carmen Rosa (3)
Canales Narciso, César Luis y Ramos Huamaní, Isabel (3)
Umpire Álvarez, Luis Iván y Meléndez Luna, Luz Milagros (3)
Palma Espínoza, Julio César y Medina Díaz, María Isabel (1)
Sarmiento Ignacio, Luis Carlos y Portocarrero Durand, Jhovanna Liliana (1)
Chambi Sortija, Luis Alfredo y Merino Sánchez, Jessica Isabel (1)
Hermoza Schialer, Humberto y Rodenas Villanueva, Erika Violeta (1)
Chávez Gamarra, Julio José y Beteta Valderrama, Romina Andrea (1)
Quienes conozcan impedimentos tienen la obligación de comunicarlo al Padre Párroco.
jUBILEO DE LAS 40 HORAS
11-12-13:
+ Basílica de la Merced - Jr. de la Unión 621, Lima.
14-15-16:
+ Parroquia de San Norberto - Av. San Eugenio 860, Santa Catalina, La Victoria.
+ Parroquia del Espíritu Santo - Av. V. Malásquez, Portada de Manchay.
17-18-19:
+ Nuestra Señora de Guadalupe - Parque. Unión Panamericana, Balconcillo.
+ Virgen del Rosario - Plaza Huertos de Manchay, Manchay
20 -21-22:
+ Monasterio de Jesús, María y José - Jr. Moquegua 191, Lima.
DIOS SIGUE HABLANDO
LUNES: Is 52, 7-10; Salmo 95; Mc 16,15-20.
MARTES: Is 7, 1-9; Salmo 47; Mt 11, 20-24.
MIERCOLES: Is 10, 5-7.13-16; Salmo 93; Mt 11, 25-27.
JUEVES: Is 26, 7-9.12.16-19; Salmo 101; Mt 11, 28-30.
VIERNES: Is 38, 1-6.21-22.7-8; Salmo: Is 38; Mt 12, 1-8.
SÁBADO: Mi 2, 1-5; Salmo 9; Mt 12, 14-21.
DOMINGO:Sb 12, 13.16-19; Salmo 85; Rm 8, 26-27; Mt 13, 24-43.

Responsable: Padre Juan Vera Alba, SDB.
Pasaje "Maria Auxiliadora" 191 Lima 05 - Ap. 0074 - Teléfono: 425-0119
Depósito Legal Nº. 2008-00564
Diseño e Impresión: Gráfica Editora Don Bosco S.A.

Avenida Brasil 220 Breña. Teléfonos: 423-5782  423-5225  Fax: 431-6782

Fundado: 24-04-1904 Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726 - 4000 ejemplares

¡TENER, PODER Y GOZAR! ¡ÉSTA ES LA VIDA!
Parece mentira. Pero a medida que avanzamos en "cultura", en el conocimiento de nuestra tierra y de nuestro universo; en la medida en que vamos conociendo nuestro pequeño, pero maravilloso mundo interno, MENOS NOS CONOCEMOS COMO PERSONAS AUTÓNOMAS-LIBRES. El slogan: ¡TENER (PLATA), PODER (SER DICTADOR) Y GOZAR (BUSCAR PLACER)! ¡ÉSTA ES LA VIDA!, lo confirma. ¿De qué vale lo que la psicología (ciencia moderna valiosísima) nos enseña? Ésta, nos lleva a introyectarnos, a zambullirnos dentro de nosotros mismos para CONOCERNOS, DESCUBRIR NUESTRO YO, COMO LA UNIDAD INDIVISIBLE E IDENTIFICADORA DE NUESTRO SER HUMANO. ¿De qué nos sirve conocer la cantidad de VALORES PROPUESTOS, que deben construir nuestra persona humana, si los empaquetamos y los archivamos en nuestra bibliotecas, quitándoles su virtualidad de regir, regular, enderezar, equilibrar, "empoderar" (capacitar), "certificar" (evaluar) nuestras conductas y comportamientos entre nosotros y de nosotros con nuestro Dios, para, finalmente, ACREDITARNOS COMO VERDADEREOS CIUDADANOS Y CRISTIANOS? Esos valores son, pues, la base y el fundamento de la construcción de nuestras Personalidades, de nuestras Sociedades, de nuestro Mundo, ¡DE NUESTRA IGLESIA! ¿Qué haríamos sin los valores de la vida, de la verdad, de la justicia, del derecho, del deber, del amor, de la responsabilidad, de la honestidad, de la solidaridad-ayuda, del respeto mutuo a la dignidad humana, de la ayuda al prójimo, de la limosna, de la política (no, politiquería), etc.? HOY, EL EVANGELIO nos ilumina. Nos da la solución, la fuerza para sopesar los valores humanos v transformarlos en valores cristianos. Jesús nos dice: "Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprenda de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera". Sólo así construiremos nuestra verdadera humanidad, peregrina en este mundo hacia la TIERRA PROMETIDA, LA ETERNIDAD.

Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726

Dios revela los secretos del Reino a quienes asumen la propuesta de Jesús, vivir a su estilo, esto es, con un corazón sencillo, humilde, abierto, no sólo a escuchar la Palabra de Dios de manera pasiva, sino haciéndola vida. Hoy, Jesús nos invita a confiar en Él ofreciéndonos alivio a nuestra carga, proponiéndonos ser como Él, manso y humilde de corazón.
PRIMERA LECTURA: Zac 9, 9-10.
Zacarías nos anuncia un tiempo nuevo con la llegada del Mesías, pero la clave para reconocerlo en nuestra historia, siempre será la pobreza, la sencillez y lo cotidiano.
"Así dice el Señor: "Alégrate, hija de Sión; canta, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti justo y victorioso; humilde y cabalgando en un pollino, cría de una burra. Destruirá los carros de guerra de Efraín, los caballos de Jerusalén, romperá los arcos guerreros, dictará la paz a las naciones; dominará de mar a mar, del Gran río hasta los extremos de la tierra"
SEGUNDA LECTURA: Rm 8, 9.11-13.
Pablo nos pide vivir con coherencia la vida la fe en Jesucristo. Supone una búsqueda de armonía, equilibrio y fidelidad a la vida que nos dejó desde su misterio pascual.
"Hermanos: Ustedes no están sujetos a la carne, sino al Espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo. Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús dará nueva vida a sus cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en ustedes. Así, pues, hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Si ustedes viven según la carne, morirán. Al contrario, si hacen morir las obras de la carne según el Espíritu entonces vivirán."

Eclo 7, 24: "Si tienes hijas, cuida de que sean honestas, y no seas condescendiente con ellas"

EN EL TRABAJO, mi hija se siente COMO PEZ EN EL AGUA.
- ¿Qué hace?
- NADA, NADA, NADA.
Ja, ja, ja...