¡TENER,
PODER Y GOZAR! ¡ÉSTA ES LA VIDA !
Fundado: 24-04-1904 Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726 - 4000 ejemplares
Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726
Dios
revela los secretos del Reino a quienes asumen la propuesta de Jesús, vivir a
su estilo, esto es, con un corazón sencillo, humilde, abierto, no sólo a
escuchar la Palabra
de Dios de manera pasiva, sino haciéndola vida. Hoy, Jesús nos invita a confiar
en Él ofreciéndonos alivio a nuestra carga, proponiéndonos ser como Él, manso y
humilde de corazón.
PRIMERA LECTURA: Zac 9, 9-10.
Zacarías nos
anuncia un tiempo nuevo con la llegada del Mesías, pero la clave para
reconocerlo en nuestra historia, siempre será la pobreza, la sencillez y lo
cotidiano.
"Así
dice el Señor: "Alégrate, hija de Sión; canta, hija de Jerusalén; mira a
tu rey que viene a ti justo y victorioso; humilde y cabalgando en un pollino,
cría de una burra. Destruirá los carros de guerra de Efraín, los caballos de
Jerusalén, romperá los arcos guerreros, dictará la paz a las naciones; dominará
de mar a mar, del Gran río hasta los extremos de la tierra"
SEGUNDA LECTURA: Rm 8,
9.11-13.
Pablo nos
pide vivir con coherencia la vida la fe en Jesucristo. Supone una búsqueda de
armonía, equilibrio y fidelidad a la vida que nos dejó desde su misterio
pascual.
"Hermanos:
Ustedes no están sujetos a la carne, sino al Espíritu, ya que el Espíritu de
Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo.
Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes,
el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús dará nueva vida a sus
cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en ustedes. Así, pues,
hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Si
ustedes viven según la carne, morirán. Al contrario, si hacen morir las obras
de la carne según el Espíritu entonces vivirán."
Eclo 7, 24:
"Si tienes hijas, cuida de que sean honestas, y no seas condescendiente
con ellas"
- ¿Qué hace?
- NADA, NADA, NADA.
Ja, ja, ja...
Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726
EVANGELIO: Mt 11, 25-30.
"En
aquel tiempo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y
tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has
revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo
ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce
al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Vengan a
mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen con mi
yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán
descanso. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera".
2. ¿CÓMO
DEFINIRÍAS "A LA GENTE SENCILLA "? DA
ALGUNOS EJEMPLOS.
3. ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA "MANSEDUMBRE
Y HUMILDAD DE CORAZÓN", DE JESÚS?
OBISPOS
DEL PERÚ: Derogar,
protocolo del aborto terapéutico.
Lima, 1 Julio 2014 - 3:55
p.m. ACI-EWTN Noticias
1. La Conferencia Episcopal
Peruana
(CEP) exigió al presidente Ollanta
Humala, la derogación
inmediata del
Protocolo del Aborto "Terapéutico" (PAT) aprobada por la
ministra de Salud, Midori de Habich, calificándolo de inmoral, inconstitucional
e ilegal. Expresó
su "firme
rechazo a esta norma que abre las puertas, por primera vez en la
historia del Perú, al aborto: Asesinato de una vida humana inocente".
Pidió:
"En nombre de los niños por nacer, derogar el PAT, porque considera que la primera
inclusión es el derecho a vivir. Remarcó: "Solo Dios es dueño de la vida; a nosotros
nos corresponde cuidarla". Recordó: "El artículo 1º de la Constitución Política
del Perú: 'La
defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de
la sociedad y el Estado'. El artículo 2º: Toda persona tiene derecho a la vida y que 'el
concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece'". "En
consecuencia, de acuerdo al ordenamiento legal peruano, concordante con el
Derecho Internacional, tanto la madre gestante como el niño concebido tienen el mismo
derecho a la vida, así como a ser defendidos por el Estado y
respetados en su dignidad".
Continuará...
PAPA FRANCISCO: NO CAIGAN EN LA TENTACIÓN : "CREO EN
DIOS", PERO NO EN LA
IGLESIA.
Vaticano, 25 Junio 2014 - 9:49 a.m. ACI-EWTN Noticias
2. Pero nadie, nadie, se hace cristiano por sí
mismo.
Si creemos,
si sabemos orar, si conocemos al Señor y podemos escuchar su Palabra, si nos sentimos
cerca y lo reconocemos en nuestros hermanos, es porque otros, antes que
nosotros, han
vivido la fe y luego nos la han transmitido, la fe la hemos recibido de
nuestros padres, de nuestros antepasados y ellos nos la han enseñado. Si lo pensamos
bien, ¿quién sabe cuántos rostros queridos nos pasan ante los ojos, en este
momento? Puede ser el rostro de nuestros padres que han pedido el bautismo para
nosotros; el de nuestros abuelos o de algún familiar que nos enseñaron a hacer
la señal de la cruz y a recitar las primeras oraciones. Yo recuerdo siempre tanto
el rostro de la religiosa que me enseñó el catecismo y siempre me viene a la
mente -está en el cielo seguro, porque es una santa mujer- pero yo la recuerdo siempre
y doy gracias a Dios por esta religiosa o el rostro del párroco, un sacerdote o
una religiosa, un catequista, que nos transmitió el contenido de la fe y nos hizo
crecer como cristianos. Pues bien, ésta es la Iglesia : es una gran familia, en la que se nos
recibe y se aprende a vivir como creyentes y discípulos del Señor Jesús.
Continuará...
Lima, 06-07-2014 / Año 110 - Nº 5726
NOTICIAS ECLESIALES
Y PARROQUIALES
SAN BENITO (480-543), abad. MO.
El miércoles 11.
Nació en Nursia. Es considerado el Padre de la vida monástica en Occidente. Fue
en su tiempo un revolucionario que impulsó con renovado ardor el anhelo de
santidad en la Iglesia.
Compuso una regla de vida, vigente hasta hoy, y que ha sido
la base de numerosas comunidades de vida contemplativa a lo largo de los
siglos. Fundó muchos monasterios, destacándose el de Monte casino, en el que
pasaría la gran parte de su vida hasta su muerte.
DE CUMPLEAÑOS
El 10 de julio,
el Padre Aurelio Giacomelli y el 11,
el Padre Raúl Acuña, están de plácemes natalicios. Les felicitamos, rezamos por
su fidelidad salesiana sacerdotal y les deseamos un feliz día en unión de sus
Comunidades, familiares y amigos.
EUCARISTíA ZONAL
Este domingo 6
de Julio, a la Zona
6 en Av. Guzmán Blanco 557.
El domingo 13, a la
Zona 1, en el Jr. Orbegozo 137, Residencial Brasil.
JUEVES FORMATIVO
El jueves 10.
Lo tendremos a las 8 p.m., luego de la misa parroquial.
GRUPO CARISMÁTICO: SEMINARIO DE VIDA EN El
ESPiRITU.
Durante 8 semanas (Temas), desde el sábado 5 de julio del 2014 al
sábado 23 de agosto del 2014.
Lugar: Salón Don Bosco.
Hora: De 6:30 a 9:30 p.m.
ENCUENTRO DE NOVIOS
Esposos Béjar Chumacero: Fijo: 425-6191 - Cel: 986-858-891.
* NOCHE DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN. El Lunes 7 y miércoles 9 de julio en el
Centro Juvenil, Av. Breña 352. Es personal, de 7 p.m. a 9 pm.
* ENCUENTRO DE NOVIOS. El sábado 12, de 8:30 a.m. - 8:30 pm., en el auditorio del Instituto
Superior Salesiano, Av. Brasil, 210. La asistencia en pareja es obligatoria de
principio a fin, condición indispensable para recibir el Certificado
correspondiente.
SEO DE ORACIóN: FORMACIÓN. Entrada
libre.
Todos los martes desde el 1 de julio a13 de septiembre,
de 7 a 9 p.m.
en Av. Arica 207, en el salón de sus reuniones, se iniciará y continuará el
Programa SEO.
SALESIANOS COOPERADORES: JORNADA VOCACIONAL
El sábado 19 de
julio. ¿Para quienes?: Aspirantes a Cooperadores.
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Salón del tecnológico Salesiano, Av. Brasil 218,
Altos.
PROCLAMAS MATRIMONIALES
Padilla Gonzales, Joss Martín y Delgado Ciriaco,
Carmen Rosa (2)
Canales Narciso, César Luis y Ramos Huamaní, Isabel (2)
Umpire Alvarez, Luis Iván y Meléndez Luna, Luz
Milagros (2)
Quienes conozcan impedimentos tienen la obligación de comunicarlo al Padre
Párroco.
jUBILEO DE LAS 40
HORAS
06 -07:
+ Colegio Inmaculado Corazón
- Calle Londres 184, San Miguel.
08-09-10:
+ Nuestra Señora de las Victorias - Av. Iquitos 400, La Victoria.
+ Jesús, Camino, Verdad y Vida
- Calle Bahamas, Sol de la
Molina.
11-12-13:
+ Basílica de la
Merced - Jr. de la Unión 621, Lima.
DIOS SIGUE HABLANDO
LUNES: Os 2, 16.17b-21-22; Salmo 144; Mt 9, 18-26.
MARTES: Os 8, 4-7.11.13; Salmo 138; Mt 9, 32-38.
MIERCOLES: Os 10, 1-3.7-8.12; Salmo 104; Mt 10, 1-7.
JUEVES: Os 11, 1-4.8c-9; Salmo 79; Mt 10, 7-15.
VIERNES: Os 14, 2-10; Salmo 50; Mt 10, 16-23,
SÁBADO: Is 6, 1-8; Salmo
92; Mt 10, 24-33.
DOMINGO: Is 55, 10-11; Salmo
64; Rm 8, 18-23; Mt 13, 1-23.
Responsable: Padre Juan Vera
Alba, SDB.
Pasaje "Maria
Auxiliadora" 191 Lima 05 - Ap. 0074 - Teléfono: 425-0119
Depósito Legal Nº. 2008-00564
Diseño e Impresión: Gráfica Editora Don Bosco S.A.
Avenida Brasil 220 Breña. Teléfonos: 423-5782 423-5225
Fax: 431-6782
Fundado: 24-04-1904 Lima, 29-06-2014 / Año 110 - Nº 5725 - 4000 ejemplares
SAN PEDRO Y
SAN PABLO
Pedro y
Pablo: Dos
personas muy diferentes, dos historias muy distintas, dos
«conversiones» que nada se parecen: La de Pedro duró tres años; la
de Pablo, un instante, dos apostolados que empiezan siendo muy
diferentes, pero que a la vez se van pareciendo más, hasta quedar unidos en el
martirio en Roma, bajo Nerón.
Lima, 29-06-2014 / Año 110 - Nº 5725
PRIMERA LECTURA: Hch 12, 1-11.
Pedro
encarcelado es liberado portentosamente experimentando que el Señor sostiene y
libra a los que con él confían y se entregan a su obra.
"El
rey Herodes hizo arrestar a algunos miembros de la Iglesia para maltratarlos.
Mandó ejecutar a Santiago, hermano de Juan, y al ver que esto agradaba a los
judíos, también hizo arrestar a Pedro. Eran los días de los "Panes
Ácimos". Después de arrestarlo, lo hizo encarcelar, poniéndolo bajo
custodia de cuatro relevos de guardia, de cuatro soldados cada uno. Su
intención era hacerlo comparecer ante el pueblo después de la Pascua. Mientras
Pedro estaba bajo custodia en la prisión, la Iglesia no cesaba de orar a Dios por él. La noche
anterior al día en que Herodes pensaba hacerlos comparecer. Pedro dormía entre
los soldados, atado con dos cadenas, y los otros centinelas vigilaban la puerta
de la prisión. De pronto, apareció al ángel del Señor y una luz resplandeciente
en el calabozo. El Ángel le dijo: «Tienes que ponerte el cinturón y las
sandalias», y Pedro lo hizo. Después le dijo: «Cúbrete con el manto y sígueme».
Pedro salió y los seguía; no se daba cuenta de que era cierto lo que estaba
sucediendo por intervención del ángel, sino que creía tener una visión. Pasaron
así el primer y el segundo puesto de guardia, y llegaron a la puerta de hierro
que daba a la ciudad. La puerta se abrió sola delante de ellos. Salieron y
anduvieron hasta el extremo de una calle, y enseguida el ángel se alejó de él.
Pedro, volviendo en sí, dijo: «Ahora sé que realmente el Señor envió a su ángel
y me libró de las manos de Herodes y de todo cuanto esperaba el pueblo
judío»".
SEGUNDA
LECTURA: 2Tm 4, 6-8.17-18.
Pablo,
basado en su experiencia, nos anima a "pelear el buen combate de la fe en
Jesucristo". Sólo así llegaremos a poseer la corona de justicia.
"Querido
hijo: Ya estoy a punto de ser derramado como una libación, y el momento de mi
partida se aproxima: he peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi
carrera, conservé la fe. Y ya está preparada para mí la corona de justicia que
el Señor como juez, me dará en ese día, y no solamente a mí, sino a todos los
que hayan aguardado con amor su manifestación. El Señor estuvo a mi lado,
dándome fuerzas, para que el mensaje fuera proclamado por mi intermedio y
llegara a oídos de todos los paganos. Así fui librado de la boca del león. El
Señor me librará de todo mal y me preservará hasta que entre a su reino
celestial. ¡A Él sea la gloria por siglos de los siglos! Amén.
Eclo 7, 23:
"Si tienes hijos, edúcalos, y búscales esposa mientras sean jóvenes"
La abuelita le dice: ¿Qué busca, señor?
- PLATA
- ¡Hombre!, si no la encontró de día, ¿Cómo la va a encontrar de
noche?
Ja, ja, ja...
Lima, 29-06-2014 / Año 110 - Nº 5725
EVANGELIO: Mt 16,
13-19.
"Al
llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué
dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?». Ellos le
respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías: y otros,
Jeremías o alguno de los profetas». «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que
soy Yo?». Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el
Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque
esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en
el Cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi
Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las
llaves del reino de los cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en
el Cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el
Cielo»".
2. ¿QUÉ
DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LA
PALABRAS : MESÍAS, EMANUEL, CRISTO, JESÚS?
3. ¿QUÉ SIGNIFICA: "DAR LAS
LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS"?
PAPA FRANCISCO: BIENAVENTURANZAS, CARNET DE IDENTIDAD DE LOS CRISTIANOS.
Vaticano, 9 Junio
2014 - 9:46 a.m. ACI-EWTN Noticias
3. "Bienaventurados los que trabajan por la
paz". Advirtió:
Es más común "ser trabajadores por guerras o al menos trabajadores de
malentendidos". "Cuando oigo algo de éste y voy y se lo digo, con una
versión ampliada (...). El mundo de los chismes. Esta gente que chismea no trabaja por la paz,
es enemiga de la paz. No son bienaventurados". "Jesús nos
presenta las Bienaventuranzas y nos da también otras indicaciones, que
encontramos en el capítulo 25 del Evangelio 'tuve hambre, y ustedes me dieron de comer;
tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me
vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver"'.
Señaló: Son "pocas
palabras, palabras sencillas pero prácticas para todos; porque el cristianismo es
una religión práctica: no para pensarla sino para practicarla. Hoy, si
tienen un poco de tiempo en casa, tomen el Evangelio, el Evangelio de Mateo,
capítulo quinto, al comienzo están estas Bienaventuranzas; en el capítulo 25
las otras. Les hará bien leerlo, una, dos, tres veces. Pero leer esto, que es el programa de santidad.
¡Que el Señor nos de la gracia de comprender este mensaje suyo!".
Fin del artículo.
PAPA FRANCISCO: NO CAIGAN EN LA TENTACIÓN : "CREO EN
DIOS", PERO NO EN LA
IGLESIA.
Vaticano, 25 Jun. 2014 - 9:49 a.m. ACI-EWTN Noticias
1. LA PERTENENCIA A LA IGLESIA.
No estamos
aislados.
No somos cristianos a título individual, cada uno por su lado, no: ¡nuestra
identidad cristiana es pertenencia! Somos cristianos porque
pertenecemos a la Iglesia.
Es como un apellido: si el nombre es "Yo soy cristiano", el apellido es:
"Yo pertenezco a la
Iglesia ". Es muy bello ver que esta pertenencia se
expresa también con el nombre que Dios se da a sí mismo.
Respondiendo a Moisés, en el maravilloso episodio de la "zarza
ardiente", de hecho, se define como el Dios de tus padres, no dice yo soy el
Omnipotente, no: yo soy el Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob.
De este modo, Él se manifiesta como el Dios que ha establecido una alianza con
nuestros padres y se mantiene siempre fiel a su pacto, y nos llama a que
entremos en esta relación que nos precede. Esta relación de Dios con su Pueblo nos precede a todos
nosotros, viene de aquel tiempo. En este sentido, el pensamiento va
primero, con gratitud, a los que nos han precedido y nos han acogido en la Iglesia. ¡Nadie llega a ser
cristiano por sí mismo! No se hacen cristianos en laboratorio. El
cristiano es parte de un Pueblo que viene de lejos. El cristiano pertenece a un Pueblo que se llama
Iglesia y esta Iglesia lo hace cristiano el día del Bautismo, se
entiende, y luego en el recorrido de la catequesis y tantas cosas.
Lima, 29-06-2014 / Año 110 - Nº 5725
NOTICIAS ECLESIALES
Y PARROQUIALES
SANTOS PROTOMÁRTIRES DE LA IGLESIA ROMANA. ML.
El lunes 30 de
junio. La Iglesia
celebra el triunfo de la fe de muchos hombres y mujeres martirizados en los
inicios de la Iglesia
en Roma. La persecución, desatada en Roma, por Nerón entre los años 64 y 67 de
la era cristiana, lo atestigua. Cárcel, torturas, fieras hambrientas, espada,
cruz, hogueras, nada les hacía traicionar su fe en Jesucristo.
San TOMÁS, apóstol. F.
El jueves 3 de
julio, Apodado el "gemelo", es mencionado entre los apóstoles.
Sus intervenciones son relevantes en el Evangelio de Juan. Es visto con ímpetu,
desde sus fragilidades humanas, como su afamada incredulidad. Tras Pentecostés,
y con la fe renovada, su ministerio apostólico se confunde entre la leyenda y
las tradiciones, atribuyéndosele muchos lugares de misión, especialmente en el
Oriente.
EUCARISTÍA ZONAL.
Este domingo 29, a la
Zona 5, en el Jr. Cervantes 485.
CONMEMORACIÓN MENSUAL DE SAN JUAN BOSCO.
El 30 de junio.
Luego de la Eucaristía
de las 7 p.m., en reparación al Sagrado Corazón de Jesús, tendremos la Procesión interna del Santísimo
Sacramento y la solemne Bendición.
JUEVES FORMATIVO
El jueves 3 de
julio: El Jueves Formativo, luego de la misa parroquial de las 7 p.m. en la Basílica.
PRIMER VIERNES
El viernes 4 de
julio. A las 6 p.m., HORA SANTA
VOCACIONAL.
7 p.m., Eucaristía.
8 p.m., Procesión
interna con el Santísimo Sacramento.
SEO DE ORACIÓN: FORMACIÓN. Entrada libre.
Todos los martes, desde el primero de julio al 30 de septiembre, de 7 a 9 p.m. en Av. Arica 207, en
el salón de sus reuniones, se iniciará y continuará el Programa SEO.
SALESIANOS COOPERADORES: JORNADA VOCACIONAL
El sábado 19 de
julio. ¿Para quienes?: Aspirantes a Cooperadores.
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Salón del Tecnológico Salesiano, Av. Brasil 218, Altos.
PROCLAMAS MATRIMONIALES
Soto Cabello, Elmer Honorato y Pinto Martínez, Gloria (3)
Padilla Gonzales, Joss Martín y Delgado Ciriaco,
Carmen Rosa (1)
Canales Narciso, César Luis y Ramos Huamaní, Isabel (1)
Umpire Alvarez, Luis Iván y Meléndez Luna, Luz
Milagros (1)
Quienes conozcan impedimentos tienen la obligación de comunicarlo al Padre
Párroco.
jUBILEO DE LAS 40
HORAS
29-30-01:
+ Santuario de San José, el Justo - Av. Nicolás Ayllón cdra. 4, Manzanilla.
02-03-04:
+ Nuestra Señora del Buen Consejo - 12 de Octubre 2020, La Victoria.
+ La
Preciosísima Sangre - Calle
Ballado, Cieneguilla.
05- 06-07:
+ Colegio Inmaculado Corazón
- Calle Londres 184, San Miguel.
DIOS SIGUE HABLANDO
LUNES: Am 2, 6-10.13-16; Salmo 49; Mt 8, 18-22.
MARTES: Am 3, 1-8; 4, 11-12; Salmo 5; Mt 8, 23-27.
MIERCOLES: Am 5,
14-15.21-24; Salmo 49; Mt 8, 28-34.
JUEVES: Ef 2, 19-22; Salmo 116; Jn 20,
24-29.
VIERNES: Am 8, 4-6.9-12; Salm 118; Mt 9, 9-13.
SÁBADO: Am 9, 11-15; Salmo
84; Mt 9, 14-17.
DOMINGO: Za 9, 9-10; Salmo
144; Rm 8, 9.11-13; Mt 11, 25-30.
Responsable: Padre Juan Vera
Alba, SDB.
Pasaje "Maria
Auxiliadora" 191 Lima 05 - Ap. 0074 - Teléfono: 425-0119
Depósito Legal Nº. 2008-00564
Diseño e Impresión: Gráfica Editora Don Bosco S.A.
Avenida Brasil 220 Breña.
Teléfonos: 423-5782 423-5225 Fax: 431-6782
Fundado: 24-04-1904 Lima, 22-06-2014 / Año 110 - Nº 5724 - 4000 ejemplares
SANTÍSIMO
CUERPO DE JESÚS
Desde el
siglo XII,
la devoción eucarística se inclinó hacia la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Fue una reacción contra las herejías de Berengario,
que negaba tal presencia. La práctica eucarística de entonces se caracterizaba
por fuerte deseo de ver la
Hostia y el Cáliz en la Eucaristía , acompañado por un temor reverencial
ante la presencia real y ante la propia indignidad personal. Ver y venerar la Hostia era una forma de
comunión espiritual, disminuyendo concretamente la Comunión material. Se hacía necesaria
introducir una nueva fiesta Eucarística bajo el aspecto de LA PRESENCIA REAL. La iniciativa
llegó de un una monja del claustro, la beata Sor Juliana de Mont Cornillon (+
1258), de Lieja, Bélgica.
En 1208, Juliana tuvo su primera visión.
Observó la luna llena con una mancha oscura. Aquella mancha significaba la ausencia de
una fiesta Eucarística. Ella recibió el encargo de promoverla. En 1240, Roberto, obispo de Lieja, estableció
la fiesta en su diócesis, para el segundo domingo después de
Pentecostés. En
1251 el legado papal cardenal Hugues de Saint-Cher
inauguró la fiesta en Lieja, celebrándose el jueves después de la octava
de Pentecostés. En
1264, el papa Urbano IV la extendió a toda la Iglesia. El decreto permaneció 50 años inactivo. En 1317 Juan XXII publicó el decreto, llegando a ser una de las
más populares en la
Iglesia. En 1279 aparece la
primera Procesión, llevando la Eucaristía por las calles en los relicarios. Más tarde
aparecerían las custodias.
Lima, 22-06-2014 / Año 110 - Nº 5724
Sí
queremos tener la Vida
Divina hay que alimentarla con la Eucaristía. La
promesa es de Jesús: "El que come mi Carne y bebe mi Sangre permanece en
mí y yo en él. El que come de este pan vivirá eternamente". Celebremos,
pues, con gozo el banquete sagrado, memorial de Cristo y prenda de Vida Eterna.
PRIMERA LECTURA: Dt 8,
2-3.14b-16a.
En ella,
recordamos las acciones de Dios para con su Pueblo y cómo lo alimentó en el
desierto con el "maná" figura de la Eucaristía.
"Moisés
hablo al pueblo: "Recuerda el camino que el Señor, tu Dios, te ha hecho
recorrer estos 40 años por el desierto; para afligirte, ponerte a prueba y
conocer tus intenciones; si guardas sus mandamientos, o no. Te hizo pasar hambre y después te alimentó con
el maná, para enseñarte que no sólo de pan vive el hombre, sino de lo que sale
de la boca de Dios. El Señor, tu Dios, te sacó de la esclavitud de Egipto, te
hizo recorrer el desierto inmenso, con serpientes venenosas y alacranes, que
hizo brotar agua para ti de la roca más dura". (Extracto).
SEGUNDA
LECTURA: 1Co 10, 16-17.
Pablo nos remite a la última Cena del Señor y nos muestra cómo en ese
cáliz y en ese pan se encuentran la fuente y el ser de la Comunión de la Iglesia.
"Hermanos:
El cáliz de bendición, que bendecimos, ¿no es acaso comunión con la Sangre de Cristo? Y el pan
que partimos, ¿No es comunión con el Cuerpo de Cristo? El pan es uno, y así
nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque todos comemos del
mismo pan".
Eclo 7, 22:
"Si tienes animales, trátalos bien, y si te sirven bien, consérvalos"

Y la señora, muy fastidiada: ¡So borracho!
Y el borracho: Gracias, pero a mí SE ME PASA.
Ja, ja, ja...
Lima, 22-06-2014 / Año 110 - Nº 5724
EVANGELIO: Jn 6, 51-58.

"En
aquel tiempo dijo Jesús a los judíos: "Yo soy el pan vivo que ha bajado del
cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi
carne para la vida del mundo". Los judíos se pusieron a discutir entre sí:
"¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?". Entonces Jesús les dijo:
"Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su
sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene
vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida,
y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita
en mí y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida y mi
sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí
y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo
modo, el que me come vivirá por mí. Éste es el pan que ha bajado del cielo: no
como el maná que comieron sus padres y murieron; el que come de este pan vivirá
para siempre".
2. ¿POR QUÉ,
PARA SALVARSE, ES NECESARIA LA COMUNIÓN EN
LA CELEBRACIÓN
EUCARÍSTICA ?
3. ¿QUÉ QUIERE DECIR: "EL QUE
ME COME VIVIRÁ POR MI"? ¿QUÉ PROPONES PARA REGULAR TU CONDUCTA CRISTIANA?
PERÚ: VENDEN PELIGROSO FÁRMACO ABORTIVO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES.
Lima, 17 Junio 2014 -
7:28 a.m. ACI-EWTN Noticias
EL MÉDICO
DAVID HALFIN
señala
que "esta
pastilla, de hecho, utilizada con fines abortivos sin supervisión médica,
lo más probable es que la persona tenga dificultades y ponga en riesgo su
vida".
El
director de Acceso y Uso Racional de Medicamentos en la Dirección de Salud IV
Lima Este, GUSTAVO
GRANADOS, dijo que su oficina no tiene
"cantidad suficiente de inspectores" para afrontar este
problema. "Hay un problema de carencia de recursos humanos. Sin embargo,
lo que sí señala la norma es que el establecimiento formal sabe que tiene que
cumplir las normas establecidas por la autoridad sanitaria", dijo.
PAPA FRANCISCO: LAS BIENAVENTURANZAS, CARNET DE IDENTIDAD DE LOS CRISTIANOS.
PAPA FRANCISCO: LAS BIENAVENTURANZAS, CARNET DE IDENTIDAD DE LOS CRISTIANOS.
Vaticano, 3 Junio
2014 - 9:54 a.m. ACI-EWTN Noticias
2. Recordó Francisco: "Bienaventurados
los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán
saciados", al
denunciar las injusticias "producto de la corrupción, de los
compinches de la corrupción, de la política del negocio por encima de
todo". Afirmó:
"Jesús nos
recuerda que son Bienaventurados los que luchan contra estas injusticias".
Ratificó: "Bienaventurados los misericordiosos,
los que comprenden
los errores de los demás. Jesús no nos dice Bienaventurados los que
se vengan". "Bienaventurados los que perdonan, los misericordiosos. ¡Porque todos
somos un ejército de perdonados! Y por ello es Bienaventurado el que
va por ese camino del perdón. Repitió: Bienaventurados los que tienen el corazón puro,
sencillo, puro sin malezas, un corazón que sabe amar con esa pureza tan linda".
Lima, 22-06-2014 / Año 110 - Nº 5724
NOTICIAS ECLESIALES
Y PARROQUIALES
SAN JUAN BAUTISTA. S.
El martes 24. San. Juan Bautista es el único de quien se celebra
el nacimiento: Es bienaventurado desde el vientre materno. El Evangelio da
cuenta de él y de toda su misión, exaltando su persona. Jesús, lo propone como
modelo del creyente. Juan es el modelo del Misionero-Evangelizador de Cristo
Jesús.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
El viernes 27. Santa
Margarita de Alacoque (1647-1690) difundió su devoción. Jesús le dijo:
"Mira mi corazón, que a pesar de consumirse en amor por los hombres, no
recibe de los cristianos sino sacrilegio, desprecio, indiferencia e ingratitud,
aún en el sacramento de mi amor. Lo que traspasa mi Corazón son los insultos
que recibo de consagrados especialmente a mi servicio". La Promesa para sus devotos: Les prometo, que MI AMOR concederá a los
que comulguen por 9 primeros viernes consecutivos, la perseverancia final; no
morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los sacramentos. Mí Corazón será
su seguro refugio en aquel momento supremo.
CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA
El sábado 28. San Juan Eudes difundió la devoción en el siglo
XVIl. En diciembre de 1925, la
virgen se le apareció a Sor Lucía Matos, vidente de Fátima. Le dijo: "Yo
prometo asistir a la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la
salvación a los que en los primeros sábados de 5 meses consecutivos se
confiesen, revivan la
Sagrada Comunión , recen la tercera parte del Rosario, con
intención de darme Reparación. En 1942
Pío XII consagró el mundo a su Inmaculado Corazón. El 4 de mayo de 1944, fijó su fiesta. Finalidades: La paz entre las naciones, la libertad a la Iglesia , la conversión de
los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes.
DE CUMPLEAÑOS
El lunes 23, el Padre Piort Dabrowski y el Padre Rafael Vildozo;
el martes 24, el Padre Juan Carlos
Cárdenas, el Padre Juan Pytlik y el Padre Juan Vera; el jueves 26, el Padre Juan Pun; el sábado 28, el Padre Pablo Corante, y el Padre Pablo Medina, ESTAN
DE CUMPLEANOS. Les prometemos nuestras oraciones y les deseamos un hermoso día
en unión de sus Comunidades, familiares y amigos.
PROCLAMAS MATRIMONIALES
Sauñe Ramírez, Teófilo Antonio y Huamaní Palomino, Silvia Lizeth Geraldine (2)
Muñoz Velazco, Juan Carlos y Castillo Castillo, Julia
Angélica (2)
Martínez Contreras, Omar Luis y Durand Laithert,
Esther María (2)
Zegarra Franco, Ángel César y Pacheco Escobar, Karla
Sofía (2)
Soto Cabello, Elmer Honorato y Pinto Martínez, Gloria (1)
Quienes conozcan impedimentos tienen la obligación de comunicarlo al P.
Párroco.
jUBILEO DE LAS 40
HORAS
22:
+ Catedral de Lima, Misa y Procesión del Corpus Christi.
23-24-25:
+ Parroquia de la Sagrada Familia
- Bauzate y Meza 2006, La
Victoria.
+ Parroquia de Nuestra Señora de la Reconciliación - Los Pinos 291, Urb. Camacho, La Molina.
26-27-28:
+ Parroquia del Divino Maestro
- Av. México 1599, La
Victoria.
+ Parroquia de Nuestra Señora del Consuelo - Primavera 1620. Surco.
29-30:
+ Santuario de San José, el Justo - Av. Nicolás Ayllón c/4, Manzanilla.
DIOS SIGUE HABLANDO
LUNES: 2R 17, 5-8.13-14ª, 18;
Salmo 59; Mt 7, 1-5.
Vigília: Jr. 1,
4-10: Salmo 70; 1P 1, 8-12; Lc 5-17.
MARTES: San Juan Bautista: ls 49,
1-6: Salmo 138; Lc 13, 22-26; Lc 1, 57-66.80.
MIERCOLES: 2R 22, 8-13; 23, 1-3; Salmo 118; Mt 7, 15-20.
JUEVES: 2R 24, 8-17; Salmo 78; Mt 7, 21-29.
VIERNES: Sagrado Corazón. Dt 7, 6-11; Salmo 102;
1Jn 4, 7-16; Mt 11, 25-30.
SÁBADO: Inmaculado
Corazón de María. Is 61,
9-11; Salmo: 1S 2, 1.4-8; Lc 2, 41-51.
Vigília: Hch 3, 1-10;
Salmo 18; Ga 1, 11-20. Jn 21, 15-19.
DOMINGO: Pedro y Pablo: Hch 12, 1-11; Salmo 33; 2Tm 4, 6-8.17-18; Mt 16, 13-19.
Responsable: Padre Juan Vera
Alba, SDB.
Pasaje "Maria
Auxiliadora" 191 Lima 05 - Ap. 0074 - Teléfono: 425-0119
Depósito Legal Nº. 2008-00564
Diseño e Impresión: Gráfica Editora Don Bosco S.A.
Avenida Brasil 220 Breña.
Teléfonos: 423-5782 423-5225 Fax: 431-6782
Suscribirse a:
Entradas (Atom)